Hay tantos posibles significados de la espalda y por qué no, del hecho de fijarse en ellas, como personas aportando el suyo.
Algunos profesionales opinan que en la espalda está representada la manera de ser, la manera de vivir y la manera de sentir de la persona.
En general, se atribuye a la espalda una doble simbología:
- La espalda como soporte, como apoyo fundamental. En este sentido podrían relacionarse los problemas de espalda con falta de apoyo, o autoapoyo.
- La espalda como parte oculta, como aquello que no queremos ver, la «sombra». En ese sentido podría relacionarse los problemas de espalda con situaciones sin resolver.
Desde mi enfoque como psicoterapeuta gestalt, no hay una verdad que mostrar al otro sobre lo que significa la espalda, su espalda. Me interesa, me da curiosidad, lo que suponga para él, su «verdad», aquí y ahora.
Como fotógrafo, lo cierto es que desde siempre me han atraído las espaldas, y que nunca me había «sentado» a plantearme «qué hay detrás» (nunca mejor dicho), de esta atracción. Tampoco quiero «levantarme» de la silla sabiéndolo.
Así que lo que voy a hacer es dejar caer posibilidades…
- Sé que cuando fotografío me gusta dejar un espacio a la sombra. Un espacio no del todo descubierto. Siempre he sido un gran curioso de lo desconocido y en este sentido, aquello oculto suele interesarme. Suele seducirme. Si hablamos en términos gestálticos de proyección (aquello que fotografío, aquello que miro, y sobretodo aquello que elijo mostrar de aquello que miro, suele ser una proyección), podría estar queriendo hablar de mi zona oscura, de esa parte que no quiero enfrentar, de aquello que oculto, que no muestro, de mi sombra. Sería un intento de mostrarla.
- Fotografiar una espalda o una parte del todo, me permite imaginar, construir del otro lado… Hay algo que me encanta cuando me encuentro con ellas, tiempo después de haberla fotografiado, y es inventarme a quién hay detrás, imaginar a la persona…
- Siento por otro lado que la espalda esconde mucho de nuestra vulnerabilidad. Pues no hay maquillajes, no hay caretas en la espalda. Particularmente me interesa mirar lo que es vulnerable, lo que no es seguro, lo que está vivo, incierto, aquello sin maquillajes ni caretas. Quizá al fotografiar espaldas estoy hablando de mi vulnerabilidad, de mi inseguridad…
Sean cuales sean las razones, lo cierto es que las espaldas me atraen, pasa el tiempo y sigo mirándolas, sigo queriéndolas «atrapar» en el tiempo.
Muchas personas les encanta fotografiarse de espaldaby colocarlas de perfil,y muchas de estas personas lo hacen debido a su baja autoestima ,no queriendo mostrar un rostro supuestamente ellos cero atractivo ,que los deprime ,otras lo hacen sin saber que inciden a llevar un mensaje subliminal a las mentes ingenuas por así decir ,ya que se toman fotografías frente aun abismo ,fre a llamas de fuego o hasta frente del mar ,insinuando lansarce o entrar todo queda en un gran suspenso