el vaso medio vacío

 

 


B69A0074masbaja

El vaso medio vacío, claro que sí. Quienes me conocen menos quizá, obviamente, des-conocen que esta ha sido mi postura durante mucho tiempo. Y que vuelvo a ella a menudo. De hecho en general, en mi vida me he movido mucho más con la mirada puesta en la opción «medio vacío»; de hecho la de «medio lleno» ni la veía.

Después, durante un tiempo de turbulencias, me moví en un estado como de cuerda tensa desde la que podía caerme en cualquier momento y dirección, unos días me caía hacia el «medio vacío», otros hacia el «medio lleno», en una suerte de quiniela impredecible según se terciara. Ahora, fuera para donde fuera la cosa, la zambullida era buena. No entraba a medias.

Desde hace, pongamos, unos ocho años vengo esforzándome primero, al principio un escalón era mucho esfuerzo, pues la inercia era otra, luego ejercitando (primero con más agujetas y después con menos) y de un tiempo a esta parte «simplemente» que no es simple, dedicándome a recordar que tengo la llave. Que yo elijo cómo quiero ver las cosas.

B69A0092melevanto

Suena revolucionario, pero así es, generalmente elegimos cómo ver las cosas.

Otro tema es que por aquí (en esa identidad digital que elegimos proyectar), he optado y apostado muy conscientemente por mostrar y compartir el vaso «medio lleno» casi como filosofía. Y lo hago porque un día descubrí que aquello que das se devuelve. Tal cual. Vamos si se devuelve.

Por eso mismo quizá, por haber elegido mostrar el medio lleno y ser la opción de ver las cosas con la que intento manejarme, de vez en cuando también me gusta reivindicar mi vuelta al vaso medio vacío, mirada hacia abajo, peso de la cabeza hacia delante, respiración nasal corta…

Ojo, no siempre tenemos la suficiente capacidad para poder elegir cómo vemos las cosas, a veces sencillamente andamos ciegos y demasiado zambullidos en la inercia, y necesitamos del apoyo externo para redescubrir lo que dejamos de ver, (llamémosle apoyo, acompañamiento, psicoterapia) pues andamos tan hacia adentro que aunque la luz esté enfrente de nosotros, sencillamente no la vemos.

Durante mucho tiempo no vi esa luz afuera, pues no la veía en mí. Es sencillo de entender, aunque nada fácil de transitar.

Vemos la vida del color con que nos vemos a nosotros. Entonces me fijaba en los demás, me comparaba, y buscaba afuera lo que no me daba yo.

Ahora, con años de trabajo, teatro, formación en psicoterapia gestalt, y muchos muchos pasos, saltos y atreviemientos. Tras mucho de ejercicio diario he generado autoapoyo, y un camino de autoconfianza. Así que cuando me desvío, no me voy mucho, o no me voy del todo.

En ese camino he aprendido muchas cosas y sobretodo algo: somos responsables de nuestra vida. Y algo que pone los pelos de punta: tenemos mucho poder.

Tenemos el poder de generar afuera lo que generamos adentro.

Ahora, de vez en cuando, volvemos a caer, que ya no es caer, es sentarnos un rato, a veces es un rato más largo, y sentirnos de nuevo en ese vaso medio vacío.

Solo que ahora sé que esto es para algo. Ahora sé que este momento viene a contarme algo, si quiero escuchar. Y en ello ando, escuchando, a ver qué me dice.

Y compartiéndolo con vosotros, pues el vaso medio vacío con nosotros dentro, merece de todo nuestro amor.

B69A0077-2menosbaja

5 Comentarios el vaso medio vacío

  1. MAR 29 octubre, 2014 at 9:27 am

    Pedazo de texto y de verdades.
    Me ha llegado mucho.
    Qué paz da en el fondo saber que tenemos la llave…

    Reply
    1. josebravophoto 29 octubre, 2014 at 10:25 am

      Muchas gracias, Mar.

      Así es, la tenemos, más o menos a mano, más o menos guardadita, pero la tenemos.

      Un abrazo

      Reply
  2. sonrisaanibe 29 octubre, 2014 at 9:22 pm

    Querido José, cuando te leo me veo a mí, me escucho, me siento. Hoy he estado queriendo ver, queriendo aceptar y sintiendo de verdad que lo estoy consiguiendo. Gracias porque tu gran verdad «nosotros tenemos la llave» me refuerza y me ayuda a querer seguir viendo, y a conseguirlo…. Soy yo la que decido, soy yo la que siento, soy yo la que aprende, soy yo la que acepta, suelta, y se encuentra con la quietud y la paz. Precisamente hoy, que me estoy trabajando la gratitud, esta es una bonita forma de ir a soñar, con suerte en mis sueños seguiré encontrandome con seres de luz tan especiales como tú. Saludos, llenos de paz y amor. Ana Belén.

    Reply
    1. josebravophoto 30 octubre, 2014 at 5:31 pm

      Hola guapísima,

      Muchísimas gracias por tus palabras, con tu permiso y sin nombrarte, las he compartido en mi página. Sabes que me gusta generar, comunicar este tipo de mensajes, tanto cuando son propios como cuando vienen de otras personas. Siento que entre todos, con cada una de estas palabras, sembramos. Y si a ti te llega lo que yo comunico, a mi me llega lo que tú me comunicas, y me toca, , y así sucesivamente. Un abrazo enorme, lleno de esa gratitud por acompañarme

      Reply
      1. sonrisaanibe 1 noviembre, 2014 at 11:56 am

        Claro que me encanta que compartas con o sin nombre! 😉 Besitos y seguimos acompañandonos y compartiendo. Ana Belén.

        Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose Bravo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.