¿Sueño? Y tú, ¿sueñas?
La Escuela de Soñadores es la excusa y el motor para seguir soñando. Y hacerlo juntos.¿Sueño? ¿Sueñas?
Publiée par Escuela de Soñadores sur Mardi 2 mai 2017
Cómo nació.
La Escuela de Soñadores nace un 22 de enero de 2017, en principio como uno más de esos impulsos que necesitaba compartir con el mundo. Tras ver la película La-la-land, lanzo al universo en redes el siguiente mensaje:
«Mientras me deleito con las sensaciones de «La la Land» y con «City of stars» de fondo, siento que quiero dar forma, construir un taller, sí, un curso enfocado para las y los soñadores:
Para quienes sienten que olvidaron sus sueños, aunque a veces estos llaman a su puerta.Para quienes quieran rescatarlos del baúl y establecer un diálogo con ellos, aquí y ahora. Para quienes quieran vivir su sueño ahora y necesitan un impulso para acabar de creer en él, o a otros soñadores cerca”.
Desde hoy me pongo manos a la obra, pero lo primero, como siempre es compartirlo para sentir que se hace más más real«.
No era consciente en ese instante de lo que estaba a punto de sucederse. A partir del primer sí de un amigo, y de una sincronicidad gigante con otra amiga, se fue tejiendo la magia…
Soñar hoy en día
Nos interesa el sueño no tanto como consecución o logro, sino como proceso y búsqueda. Nos encanta lo que soñar provoca en nosotras/os.
Soñar no es fácil, pues no hemos sido educados para ello. Soñar ha sido denostado durante mucho tiempo o relegado a la infancia. Soñar también se ha puesto de moda y se ha convertido en un producto de marketing, con un objetivo de hacer, hacer y hacer para conseguir.
Nuestro proyecto abraza pues el proceso y la búsqueda, las luces y sombras que acompañan a las personas cuando se atreven a ser ellas mismas y a perseguir sus sueños. No solo acompañamos a nuestro propio yo soñador, sino que deseamos apoyar, impulsar y acompañar al yo soñador de los demás, al yo soñador de la sociedad, a través de la generación de espacios, propuestas, herramientas y acciones, con un simple objetivo: que nos brillen los ojos.
Creemos en la capacidad soñadora de todas/os. Por ello nuestra esencia es multidisciplinar, abierta, diversa y creativa. Somos soñadoras y soñadores, todos, que un día nos juntamos para compartir e impulsarnos. En esta Escuela todos venimos a aprender, y a enseñar.
Cómo ha evolucionado.
En un primer momento, pensamos en las potencialidades de un proyecto así (que las tiene), aunque la realidad de los tiempos y procesos personales de cada una de las personas que lo conformamos, nos hizo darnos cuenta de que en realidad, Escuela de Soñadores más que una «empresa», había nacido para ser un espacio donde nos juntásemos, cuando pudiésemos y sintiésemos. Que en ese sentido era un espacio para acompañarnos, para apoyarnos, para inspirarnos, una especie de familia inspiradora.
Así, tras un año en el que realizamos muchas actividades hacia afuera, últimamente la Escuela de Soñadores anda más apagada en ese sentido, solo que sigue siendo un espacio-excusa para encontrarnos, para generar red entre las personas que hemos ido juntándonos gracias al proyecto.
Y cómo va a seguir.
Me he hecho tantas veces esa pregunta, hasta me hice la pregunta de si debía estar en la web un proyecto que ahora mismo anda, pareciera, dormido. Y cada vez me doy más cuenta de que no necesito responder a esa pregunta.
No sé cómo va a seguir. Quizá en breve tenéis noticias de actividades de la Escuela. Quizá no. Lo que sí sé es que quiero seguir manteniendo en mi vida este espacio explícito para soñar y para compartir con otras y otros soñadores.
Que exista, es ya maravilloso.
Logo de la Escuela de Soñadores, diseñado por Usue (a los 5 años)
Podéis seguir nuestras aventuras aquí