Acompañando procesos de autoconocimiento a través de la fotografía
En qué consiste
Se trata de un viaje hacia ti a través de la mirada fotográfica, donde las fotografías se convertirán en espejo y huella a través de las cuales, leerte, y des-cubrirte. Viaje que no realizas a solas, en el que vamos de la mano y te acompaño durante el proceso.
Estructura
La estructura base, se basa en tres momentos del proceso. La propuesta es flexible y siempre se actualiza con cada persona que la realiza, haciéndola “nuestra”. Por ello, podremos ampliar (en sesiones), si deseamos que el abordaje sea más amplio y profundo.
1) Primer encuentro Punto de partida y horizonte.
El trabajo parte de un encuentro previo (en persona si es posible, o vía online) en el que nos acercamos a la motivación implícita tras la búsqueda de este acompañamiento, a los temas principales sobre los que se desea explorar, y en la que entre ambos iremos “dibujando” la forma en la que se desarrollará el trabajo de autoconocimiento a través de la fotografía. Concretaremos la propuesta: qué temas vamos a abordar, a qué espacios vamos a asomarnos, etc… aunque no habrá un guión marcado y estricto. Se trata de dibujar un punto de partida, y un norte que podemos ir redibujando.
2) Proceso de automirada (supervisado + 2 sesiones de profundización)
A partir de este primer encuentro, comienza la segunda fase en la que comienzas a sumergirte a ti mismx a través de la práctica de la automirada (fotográfica/vídeo/ilustración…) y reflexión/expresión a partir de la misma en un diario de automirada. Esta práctica en presente puede combinarse con un trabajo a partir de material previo.
La duración de este proceso es totalmente variable, la marcas tú, y estará supervisado por mi parte. Así, iré apareciendo a modo «toc toc» cada cierto tiempo, para ver cómo va, y podremos tener un diálogo periódico sobre el proceso, para resolver cualquier duda.
Durante todo este periodo en dos momentos que decidas habrán dos sesiones de trabajo (de 2’5 horas cada una), en las que trabajaremos en profundidad sobre el proceso y el resultado de tu automirada, compartiendo vivencias, des-cubrimientos, reflexiones, y revisando en sí el proceso, para ver hacia qué siguiente punto lo llevas. En estas sesiones habrá un diálogo en profundidad con alguna/s de las imágenes, y desde un enfoque gestáltico y proyectivo, centrado en el aquí y ahora, nos acercaremos a aquello que sugieren, aquello que mueven, a aquello que nos quieren contar, en un ambiente de cuidado y acompañamiento.
3) Encuentro final: Cerrando el círculo.
Este último encuentro se plantea como una síntesis y fin-cipio, alrededor de las imágenes y el trabajo realizado a lo largo de todo el proceso.
En esta sesión, de una duración de 2 horas, nos situaremos enfrente de las imágenes impresas, conformando un collage de automiradas, para verlas, sentirlas, y dialogar con ellas en conjunto.
4) Opcional (en cualquier momento del proceso): Acompañamiento fotográfico
A todo este proceso de automirada, se le podrá sumar en cualquier momento mi mirada a través de un acompañamiento fotográfico, cuyo objetivo sería ampliar y profundizar en la búsqueda que estés llevando a cabo, cuando para dicha búsqueda sientas que mi mirada puede ayudar a acceder a determinadas cuestiones: aspectos relacionados con aquello que te cuesta mirar, a las “sombras”, a lo corporal o en lo emocional, cuando simplemente no desees estar solx en este proceso, y te apetezca ser acompañadx en el proceso y acto de mirarte.
Propuesto para
Cualquier persona interesada en asomarse, des-cubrirse o profundizar en si misma, experimentando con la imagen como medio para el autoconocimiento, la autoaceptación, la autoestima y la expresión emocional. A lo largo de mis años de experiencia en este viaje apasionante por el autoconocimiento a través de la fotografía, he trabajado con diferentes perfiles, aunque sobretodo se repiten: personas a las que les cuesta o les ha costado siempre mirarse, personas que se encuentran inmersas en procesos de autoconocimiento (en este sentido he trabajado con varios jóvenes), personas que necesitan volver a re-conocerse, o que necesitan aceptar ciertos aspectos de si mismas, personas que se encuentran en un momento de crisis / cambio vital, y quieren abrazar a lo que son ahora, personas que se encuentran en proceso de encontrarse a si mismas, o de encontrar el sentido de su vida.
Tarifas y formas de pago
Siguiendo la estructura base que os planteo (que puede modificarse en función de las necesidades) habrían dos posibilidades de trabajo, y precio acorde a ellas, actualizado para 2023 es:
Opción A: INCLUYE
- Entrevista previa (2 horas), que marca el inicio del proceso.
- Supervisión del proceso entre sesiones
- Dos sesiones de seguimiento de 2’5 horas (en cualquier momento del proceso)
- Encuentro final – cierre (3 horas)
Precio: 500 euros* (IVA incluído).
Opción B: INCLUYE
- Entrevista previa (2 horas), que marca el inicio del proceso.
- Supervisión del proceso entre sesiones
- Dos sesiones de seguimiento de 2’5 horas (en cualquier momento del proceso)
- Encuentro final – cierre (3 horas)
- EXTRA: Sesión de acompañamiento fotográfico (2,5 horas aproximadamente) + edición y entrega de 30 fotografías
Precio: 700 euros* (IVA incluído).
Formas de pago
Generalmente se realiza una reserva del acompañamiento por valor del 50% del mismo (IVA incluído), y se abona el segundo pagoal llegar a la segunda parte del proceso (en función del número de sesiones del mismo)
También se estudia caso a caso, la posibilidad de financiación en más plazos, en función del tiempo entre el contacto y la realización de las sesiones.
En todo caso, una vez se ha establecido una fecha para la realización del acompañamiento, el pago de la parte restante se realiza en la fecha acordada para realizar la segunda parte del acompañamiento.
Duración del proceso
En cuanto al disfrute del acompañamiento, el «cuándo» lo haremos es absolutamente flexible, en función del momento, circunstancias y necesidades personales y/o de la persona participante, independientemente de cuando se haya realizado la reserva y/o el pago del mismo.
El proceso es absolutamente personalizado, con lo que la duración del mismo, es totalmente personal. En general, se recomienda un mínimo de 3 semanas entre cada sesión, para que haya tiempo suficiente de exploración y trabajo de automirda entre las mismas.
Si estás interesadx y tienes dudas, soy todo oídos